BIOGRAFIA
Kaleth Miguel Morales Troya nació un 9 de junio de 1984 en Valledupar, Cesar. Hijo del también cantante vallenato Miguel Morales y su esposa Nevis Troya, Kaleth empezó su exitosa carrera con la canción “Vivo en el limbo”.
Con tan solo 21 años, el 24 de agosto de 2005, Kaleth murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía del Plato, Magdalena en la que transitaba con su hermano menor, Keyner, en una camioneta.
La vida de Kaleth Morales siempre estuvo ligada a la música. A los 13 años compuso su primera canción: un tema en guitarra llamado “Sólo he quedado”, tema que nunca grabó pero que vislumbró cuál iba a ser su camino en adelante.
Muchas de sus canciones fueron grabadas por diferentes artistas vallenatos. Canciones como “Novios Cruzados”, grabada por los Diablitos, “No Aguanta”, grabada por Luifer Cuello, “No seré tu payaso” por los Gigantes y “Mi Reina Consentida” por su padre.
“Vivo en el limbo”
Pero fue en el 2004 cuando Kaleth Morales, un joven estudiante de Medicina empieza a abrirse camino por sí mismo.
Kaleth Morales había terminado los diez semestres de medicina en la Universidad Sinú de Cartagena, ciudad con la que manifestó estar inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado por parte de sus amigos, compañeros y medios de comunicación; quería empezar su internado en la ciudad de Valledupar, teniendo claro que su otra pasión era la medicina y quería ser un gran médico.
Grabando un disco a escondidas, le dio la sorpresa a su misma familia cuando empezó a sonar en la radio local y luego en la nacional su tema “Vivo en el limbo”.
Algunos de los éxitos que se pudieron difundir a nivel nacional, y considerados importantes en la historia de los vallenatos con “Vivo en el limbo”, éxito que lo dio a conocer en el ámbito musical, seguido de “La hora de la verdad”, y diferentes canciones que lo llevaron hacia el primer lugar en las emisoras del país.
Un total de 105 composiciones dejó Kaleth Morales en manos de otros artistas. Sus letras siempre fueron reconocidas como frescas, costumbristas y románticas.
La importancia que tomó Kaleth Morales en el vallenato se encuentra en recuperar las raíces nativas del mismo, tal como lo cantaban los juglares en el caribe colombiano: con guitarra, destaquemos entre las composiciones de Kaleth Morales : Mis cinco sentidos (incluida en su álbum "La hora de la verdad"), Todo de cabeza (Lo mejor para los dos), Destrozaste mi alma, Me la juego toda (grabada por Silvestre Dangond), Dame un beso (a dúo con Kanner Morales), La canción de la guitarra (Anónimo), Siete palabras, Aparentemente, De millón a cero, Esclavo del recuerdo, Mi hoja de vida, entre otras.
Kaleth Morales murió muy joven, pero en tan poco tiempo hizo lo que muchos no hicieron en muchos años. El es simplemente el rey del vallenato tanto romántico como nueva ola. El cantante y compositor que logró partir la historia del Vallenato, antes y después de la Nueva Ola.
 |
|
 |
|
KALETH MORALES
Este joven cantautor de 20 años nacido en Valledupar bajo el signo Géminis, es una de las brillantes figuras que conforma lo que han denominado “La Nueva Ola”, refiriéndose al vallenato juvenil, alegre y pegajoso que está reinando en la costa y poco a poco ha ido ganando protagonismo en el resto del país.
Su primera composición la hizo a los 13 años, edad en la que le pidió a su padre el exitoso cantante Miguel Morales, que le comprara una guitarra, el tema se llama “solo he quedado” y aunque no la entregó a ningún artista para que la grabara, reflejó de inmediato lo que seria el inicio de muchos éxitos; esto se puede confirmar en letras como “Novios Cruzados” grabada por Los Diablitos, “No Aguanta” por Luifer Cuello, también “No Seré Tu Payaso” por Los Gigantes, su padre le grabó “Mi Reina Consentida”.
Algunas de sus canciones han sido tomadas como titulo de producciones, como “Lo Mejor Para Los Dos, álbum que representó la unión de Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella, quienes también incluyeron en su mas reciente álbum “Me La Juego Toda” éxito en estos momentos de estos artistas.
“Me inspiro en historias cotidianas, vivencias de los amigos, experiencias propias e incluso mi madre me ha servido de musa; de mi padre he aprendido que hay que valorar el respaldo de lo medios y ser agradecido con la gente que me respalda.
Mi estilo de composición se basa en letras románticas, con arreglos rápidos y modernos, es lo que yo llamo el viaje mío” expresó el artista.
Su más reciente éxito es “Vivo En El Limbo”, tema que comenzó a cantar en las parrandas y cada vez fueron solicitándosela mas, hasta el punto que decide grabarla el mismo y hoy día es éxito nacional, este tema hace parte de su álbum debut y el cual viene preparando desde noviembre del 2004 para la compañía SONY & BMG MUSIC ENTERTAINMENT, anteriormente Sony Music.
Kaleth acaba de terminar los diez semestres de Medicina en la Universidad Sinú de Cartagena, ciudad con la que está inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado por parte de sus amigos, compañeros y medios de comunicación, Está por empezar su internado en la ciudad de Valledupar, por que tiene claro, que su otra pasión es la medicina y quiere ser un gran doctor.
SU DISCOGRAFIA

LA NUEVA OLA
Kaleth Morales le abrió las puertas al vallenato de la nueva ola. Muchos tienen en su mente aquel 20 de agosto de 2005 cuando Kaleth Morales, colándose entre la nómina de artistas pop y rock, consiguió que el público asistente al Estadio el Campín coreara a pulmón abierto su éxito “Vivo en el limbo”. Fue su último concierto, uno de los días más placenteros para el cantante, en el escenario dejó su alma y demostró que el vallenato seguía teniendo más fuerza que nunca.
El éxito de Kaleth Morales llegó más rápido de lo que él creía, sus canciones traspasaron las fronteras. Su interés y amor por el género vallenato había comenzado en él desde muy temprana edad al lado de su padre Miguel Morales, debutando como el más grande con su canción “Vivo en el limbo”. Desde entonces, su carrera no tuvo límites, demostrando que era como un gran intérprete y compositor; mostrándose invencible, actuando los versos y las apasionadas historias de amor escritas por el mismo para el público más exigente que desde el primer día le correspondió con devoción y afecto.
Esto le permitió vislumbrar lo que podía esperar más adelante, una carrera en ascenso, temas sonando por doquier, conciertos y la grabación de nuevos trabajos musicales por hacer. Este reconocimiento no era gratuito, Kaleth era un luchador incansable, por esta razón muchos se sorprendían al saber que estaba próximo a graduarse de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sinú en Cartagena.
¿Qué más le podía pedir a la vida? A sus 20 años no veía dificultad alguna para cumplir con sus deberes como cantante, médico, hijo y padre de familia. Kaleth lo tenía todo para ser el próximo artista internacional de Colombia. Lamentablemente, su destino se lo impidió.
Hoy todos lo recuerdan, pues aun sigue vigente no solo en la memoria y el corazón si no también en las principales emisoras donde no paran de sonar sus canciones, aún tres años después de su despedida sus temas se mantienen en los primeros lugares de popularidad, dejando claro que el artista y ser humano se despidió del mundo pero nos ha dejando un legado que lo hará eterno.
La hora de la verdad (2005)
- 1. Mis cinco sentidos
- 2. Mi hoja de vida
- 3. Culpable de tú amor
- 4. Se va a formar (feat. Silvestre Dangond)
- 5. Reina de mis sueños
- 6. La mano en el hombro
- 7. Aparentemente
- 8. La hora de la verdad
- 9. La pelusa
- 10. Te llamo y te busco
- 11. Por que Dios lo quiere
- 12. Tu no comprendes
- 13. Vivo en el limbo
Único (2005)
- 1. Siete palabras
- 2. Anónimo
- 3. De millón a cero
- 4. Ella es mi todo
- 5. La película
- 6. Todo el mundo
- 7. La purita verdad
- 8. Dame un beso (feat. Kanner Morales)
- 9. Que mal hicimos
- 10. Sombra de mi alma
- 11. Mary
Kaleth Morales en guitarra (2006)

Premios y reconocimientos
-
Premios Revista Shock 2005 (Nominado) - Mejor Canción Radial, Mejor Nuevo Artista, Mejor Solista Masculino.
-
Premios Luna 2005 (Ganador) - Cantante Revelación del Año.
-
Premios Nuestra Tierra 2007 (Ganador) - Mejor Interpretación Vallenata por Todo De Cabeza.
-
Premios Nuestra Tierra 2007 (Nominado) - Mejor Canción del Año por Todo de Cabeza.
-
Premio Pentagrama de Oro 2006 (Ganador In Memorian) - Por su contribución al Vallenato
Murió el cantante vallenato Kaleth Morales
24/08/2005
Después del accidente de tránsito que sufrió el cantante vallenato Kaleth Morales, cuando viajaba en su auto de Montería a Valledupar, el médico que lo atendió en el Hospital de Bocagrande en Cartagena declaró la muerte cerebral del joven.
Horas después, su muerte fue declarada oficialmente y sus familiares, amigos y seguidores no lo podían creer. Se fue el artista con más proyección en el género de la nueva ‘ola’ del vallenato y quién empezó a sonar en las emisoras locales con su canción ‘Vivo en el limbo’.
El joven de 21 años viajaba con su hermano Keiner y justo a la altura del municipio de Plato, Magdalena, al esquivar un hueco su auto perdió el control y dio varias volteretas.
El estado de salud de Keiner es reservado, se encuentra en cuidados intensivos y sus familiares dicen que ha presentado una leve mejoría.
El accidente ocurrió hacia las 3:30 p.m., hora en la que los dos jóvenes fueron trasladados hacia el hospital de Nueva Granada, donde les prestaron primeros auxilios. Luego se los llevaron para el Hospital Local de Plato y posteriormente al Hospital de Bocagrande en Cartagena.
Quedan ahora los recuerdos de una promesa de la música nacional. Quedan sus canciones, la primera titulada ‘Solo he quedado’, que compuso cuando tenía 13 años. Queda sus composiciones que cantaban otros artistas como Los Diablitos, Silvestre Dangond o Luisfer Cuello.
